Vicente de Salamanca, Singular
Los Singulares © 2024 by Iván Elvira is licensed under CC BY-NC-ND 4.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Vicente, técnico de máquinas de escribir heterodoxo y oriundo de Salamanca, iba ataviado en un traje y corbata de lazo rojo entresacados de lo profundo de la década de los setenta lo mismo que de un armario infestado de humedades; un traje de castaño deslucido que dejaba entrever una figura masculina contenida y elegante, recia mas de estatura y porte soñolientos. Su cabello igualmente castaño efectuaba ondulaciones sobre sus hombros cansados, lo mismo que divertidas piruetas durante su andar extravagante. El rostro de Vicente era abrazado por un poblado mostacho negro que constituía, muy probablemente, su rasgo más destacable. Atravesado de hombro izquierdo a cadera derecha, acarreaba, atada con un cinturón de cuero, una computadora pensante y portátil marca siete mil siete equis tres de Oliveto. Esta computadora otrora blanca amarilleaba peligrosamente entre los surcos de su teclado claclacleante; dicho teclado, en lugar de mostrar únicamente un castellano alfabeto, disponía asimismo de caracteres esotéricos que sólo los científicos expertos en la Singularidad Consciente (abreviado por el populacho como "los singulares" o "los metapsíquicos") eran capaces de leer y escribir. Con dicha máquina computacional, nuestros paracientíficos e investigadores privados representaban complejas fórmulas matemático-espirituales capaces de atraer las energías vitales de entidades oscuras que acechaban en lo profundo de los trasteros, las cocheras, determinados armarios durante las madrugadas, los desvanes, los hipermercados, los aparcamientos lejanos, las guarderías y las callejuelas sucias.
Comments
Post a Comment